agosto 22, 2019 0 Comentarios
¿Cómo nos apoyan a las mujeres los aceites esenciales? Utilizamos las esencias para sanar el cuerpo físico de dolencias comunes; para la prevención de padecimientos mayores y para el cuidado del hogar y la familia. Pero, ¿qué hacemos para procurar nuestro cuerpo durante el ciclo menstrual?
Hoy recorreremos las etapas del ciclo menstrual con los aceites esenciales que nos apoyan a sobrellevar los cambios en cada una. A partir de ahora, nos invito a reinterpretar el periodo por el que atravesamos las mujeres mes con mes. Sin ir a lo profundo, el sistema patriarcal del que somos parte y el ideal de belleza construido alrededor de la imagen femenina esconde a la menstruación y la asocia a un tabú de dolor, sangre, suciedad y molestia. Parece increíble, pero en la actualidad no es posible hablar con libertad del tema, hay que esconderlo, disimularlo o evadirlo porque “es íntimo” y “muy personal”. Por ello es importante -y necesario- conocernos primero para generar en nuestro alrededor una conciencia de lo que significa vivir esta etapa.
A nosotras: menstruar no es sólo sangrar. Es vital aprender a escuchar a nuestro cuerpo. Honrar y vivir sus ciclos con respeto y aceptación. Nos han dicho que ocultar la menstruación es lo correcto, pero creo que pocas cosas como nuestro periodo nos recuerdan que poseemos la energía creadora del Universo. Damos vida porque somos vida. El ciclo menstrual es un regalo de salud, de amor, de intercambio de energías (en caso de un posible embarazo). Apreciar el periodo es también aprender a estar con nosotras, pues nos permite cuidarnos y escucharnos; hacer introspección sobre los cambios físicos y emocionales que nos suceden, y con ello, ‘soltar’ lo que ya cumplió su ciclo y no necesitamos.
El ciclo menstrual se divide en cuatro:
LA MENSTRUACIÓN
El día 1 de su manifestación significa el comienzo del ciclo. En este periodo, que puede ir de los 3 a los 7 días, el cuerpo femenino libera el endometrio del ciclo anterior. La sangre menstrual fluye a través del cuello uterino y se expulsa por la vagina. Es común experimentar dolores durante esta etapa; generalmente son más agudos los primeros días, esto se debe a que las hormonas provocan movimiento uterino y toda la actividad se concentra en el bajo vientre, la espalda baja y las caderas.
La energía del periodo es contenedora e intuitiva. Es momento de desprendimiento, y por lo tanto, de descanso.
¿Qué aceites trabajan el cuerpo físico? DigestZen, Deep Blue, OnGuard, Solace, Lavanda y Ciprés.
¿Qué aceites apoyan el cuerpo emocional? Elevation, Solace, Geranio, Lavanda e Ylang Ylang.
PREOVULATORIO
Días posteriores a la menstruación.
Luego de la menstruación comienza la preovulación. Es el momento en el que los ovarios se preparan para producir óvulos maduros debido al aumento en la producción hormonal de estrógenos. Como la cantidad de estrógeno aumenta cada vez durante esta etapa, el endometrio se fortifica de nutrientes y sangre para estar preparado en caso de un posible embarazo. Aparece la mucosidad cervical fértil, una secreción que favorece el desplazamiento del esperma y lo mantiene en condiciones de sobrevivir para la concepción.
Por lo general sucede entre el sexto y décimo día del ciclo, aunque todo depende de cada cuerpo y de otras variables como la alimentación, el ejercicio o el estado de ánimo, etc.
Durante el preovulatorio nos preparamos para crear. Las energías se renuevan y nos sentimos fuertes, capaces de hacer, de avanzar y de dirigir esfuerzos y proyectos.
¿Qué aceites trabajan el cuerpo físico? Romero, Menta, Hierbabuena y Melaleuca.
¿Qué aceites apoyan el cuerpo emocional? AromaTouch y Naranja.
OVULATORIO
Se le conoce como ovulación a la fase en la que el óvulo que ha alcanzado la madurez es liberado del ovario hasta el útero a través de las trompas de falopio. Es en este momento del ciclo menstrual cuando las probabilidades de embarazo son más altas, pues los niveles de estrógeno están aún elevados y apoyan a preparar el útero para la concepción. Se estima que la ovulación ocurre alrededor del día 14, pero puede variar en cada ciclo.
Si en el preovulatorio nos preparábamos para la creación plena, es durante el ovulatorio que la energía creadora está totalmente presente. Podemos dar vida y estamos entregando nuestro poder creativo al mundo.
¿Qué aceites trabajan el cuerpo físico? Sándalo, Jamín e Ylang Ylang.
¿Qué aceites apoyan el cuerpo emocional? Lavanda, Geranio e Ylang Ylang.
POSTOVULATORIO
El óvulo puede vivir hasta 24 horas mientras que el esperma de 3 a 5 días; por ello el momento más fértil es días previos a la ovulación, el día de la ovulación y un par de días después. Cuando la ovulación termina comienza a producirse progesterona, la hormona encargada de preparar el endometrio para recibir al óvulo fecundado. Si la fecundación ocurre, se gestará una nueva vida. De lo contrario, el óvulo no cumplirá su labor y se liberará durante la próxima menstruación.
Con la no fecundación, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen, el endometrio comienza a desprenderse y el cuerpo lo libera. Esto es a lo que llamamos ‘menstruación’ y marca el comienzo del siguiente ciclo menstrual.
En términos energéticos esta etapa representa un cambio de ciclo. Abandonamos un periodo y estamos a punto de soltar emociones y energía mediante la menstruación. Es aquí cuando los sentimientos se sienten a flor de piel y el cuerpo se manifiesta desde dentro hacia afuera.
¿Qué aceites trabajan el cuerpo físico? Salvia, Solace, Hinojo, Romero y DigestZen.
¿Qué aceites apoyan el cuerpo emocional? Geranio, Patchouli, Cedro, Elevation y Solace.
Terminó el ciclo y terminamos la primera parte de dos entradas dedicadas a cómo podemos incorporar los aceites esenciales y sus beneficios a nuestra experiencia femenina. Este tema es tan necesario como fascinante porque nos regresa a mirarnos de frente al espejo y ver el milagro que somos. Quise comenzar con la menstruación para sacarla del lugar médico, informativo y mecánico en el que está y mirarla como lo que es: sangre caliente que emana de nosotras y nos recuerda que estamos vivas. La menstruación no sólo es un ciclo para la reproducción, es un ciclo emocional. Leí en una página de internet: ‘ser cíclica es un regalo’ y me pareció increíble ¡Es verdad! No sentimos de forma lineal, nuestras emociones van acorde a un ciclo y es perfecto.
Amemos el acto de sangrar porque es liberador, regenerador, abundante, puro y limpio. Es la señal de un nuevo comienzo cada mes y la oportunidad de volver a empezar; es en este momento que somos más perceptivas, nuestros sentidos se agudizan, sentimos más y estamos más abiertas a recibir pero también a crear.
Quiero hacer una mención especial a quienes inspiraron esta publicación e incluyeron a las esencias como aliadas de nuestra salud física y emocional: @InnerOils y @Soy_trecelunas, pues fueron ellas las que tuvieron la idea original de pensar en el tema de los aceites esenciales para nosotras. De corazón, ¡gracias!
Nos leemos pronto,
Khris.
febrero 04, 2025 0 Comentarios
¡ÚNETE A MI NEWSLETTER!
Talleres, promociones, clases online...