abril 04, 2023 0 Comentarios
En plena primavera llega el aceite esencial de ‘Pachulí’ como el producto del mes en doTERRA. Es perfecto para la temporada por su aroma dulce y herbáceo que impregna los espacios y queda muy bien en la piel de manera natural. Por sus propiedades químicas, puede tener un efecto de equilibrio sobre las emociones cuando se usa de forma aromática o tópica.
Proviene de la planta de pachulí, Pogostemon Cablin, una hierba espesa que forma parte de la familia de la menta. Los tallos de la planta pueden alcanzar los 90 centímetros de altura y pueden tener pequeñas flores de color rosa y blanco. La planta de Pachulí también produce hojas verdes que están dentadas a lo largo de sus bordes.
El pachulí se reconoce fácilmente por su fragancia de almizcle dulce; se usa regularmente en la industria del perfume así como en los productos perfumados como detergentes y ambientadores. A menudo se usa para reducir el aspecto de las arrugas, manchas e imperfecciones menores de la piel, y para promover un cutis suave y brillante. La fragancia de pachulí proporciona un efecto estabilizador y equilibrado en las emociones.
Los principales componentes químicos del aceite son: patchoulol, α-bulnesene y α-guaiene. El patchoulol tiene un esqueleto de sesquiterpeno y es un miembro del grupo funcional de alcoholes. Patchoulol contiene propiedades de conexión a la tierra, por lo que el aceite de Pachulí tiene un efecto de conexión importante.
Miembro de la familia de la menta, el aceite de Pachulí es conocido por ayudar con las imperfecciones de la piel y por su aroma terroso.
Principales beneficios:
¿Cómo utilizar el aceite esencial de ‘Pachulí’?
En el aspecto emocional, el ‘Pachulí’ apoya a estar presentes en el cuerpo físico; proporciona equilibrio cuando existe la sensación de flaquear. Mitiga las personalidades obsesivas y enseña la moderación. Este aceite esencial ayuda a estabilizar y recuperar la conexión con la tierra.
Complementa las prácticas de yoga, tai chi u otras con el objetivo de conectar cuerpo y espíritu. Al usar el aceite, las personas se sienten aterrizadas y su energía fluye mejor porque calma los miedos y la tensión; tranquiliza la mente y el corazón para construir una unión más profunda entre el cuerpo físico y espiritual.
En cuanto a la corporalidad, el pachulí apoya para reconocer y apreciar el cuerpo físico liberándonos de juicios emocionales y críticas que lo puedan considerar sucio o impuro. Su uso evita tener imágenes distorsionadas del cuerpo así como sentimientos de desagrado hacia él. En un nivel profundo, este aceite ayuda a las personas a sentirse en paz en su cuerpo y en su presencia.
Este mes, ‘Pachulí’ es la mezcla para endulzar la primavera que puedes llevarte GRATIS al hacer una compra de 125 PV hasta el 15 de abril.
Kristy.
diciembre 05, 2024 0 Comentarios
¡ÚNETE A MI NEWSLETTER!
Talleres, promociones, clases online...